Si quieres opositar para una plaza de trabajo en la educación infantil tienes que realizar una serie de pruebas u oposiciones y aprobar una serie de requisitos para poder conseguir una plaza de trabajo como maestro, prepararte para dicha oposición es fundamental para conseguir buenos resultados te diremos unos de los requisitos y temas que tienes que estudiar para poder presentarte a las oposiciones.
Requisitos para opositar en la educación infantil
- tener las edades de 18 en adelante.
- Tener capacidades prácticas para el trabajo que desempeñara en el área a la que aplica.
- No tener expediente disciplinario.
- Entre otros requisitos.
Temas para opositar en la educación infantil
- Distintivos generales del niño: que comprende los principales elementos que interceden en su progreso, el avance del niño en el primer año de vida.
- Desarrollo psicomotor: que comprende la sensación y la percepción como principales fuentes del conocimiento, etc.
- Progreso de la personalidad: que comprende el avance afectivo del niño, que el niño gane la independencia, etc.
- Progreso cognitivo hasta los 6 años: que comprende el conocer el mundo físico, natural y social, comprensión del entorno, etc.
- Principales reglamentos educativos y psíquicos de la educación infantil: que comprende la escuela nueva, antecesores y representantes, hipótesis empirista, teoría de Ausubel, etc.
- La familia como primera fuente de socialización: que comprende la evolución de la educación familiar a lo largo de la historia, tiempo de acomodación del niño al centro de estudio, etc.
- Formación para la salud: que comprende formas y prácticas de la higiene, del descanso y actividades infantiles, primeros auxilios, prevención de accidentes, etc.
- Alimentación: que comprende la alimentación equilibrada y elaboración de menús, trastornos alimenticios en los niño, la hora de la comida para educar, etc.
- Educación sexual en la infancia: que comprende la edificación de roles tanto femenino como masculino, identificarse con su sexo a través del descubrimiento, etc.
- Elementos de la mediación educativa: que comprende la perspectiva globalizadora, etc.
- El experto en la formación infantil: comprende la función del maestro, la relación maestro y niño, etc.
- Capital y material pedagógico: que comprende utilización y selección de los recursos didácticos, etc.
Temario oposiciones educación infantil
Tema 1: Características generales del niño/a
Tema 2: El desarrollo psicomotor
Tema 3: El desarrollo de la personalidad
Tema 4: El niño descubre a otros
Tema 5: El desarrollo cognitivo hasta los seis años
Tema 6: Principales corrientes pedagógicas y psicológicas de la Educación Infantil
Tema 7: la familia como primer agente socializador
Tema 8: Educación para la Salud
Tema 9: Alimentación y Dietética
Tema 10: La Educación Sexual en la Etapa Infantil
Tema 11: Consecución de las capacidades generalesConsecución de las capacidades generales en la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de la Educación Infantil
Tema 12: Principios de la intervención educativa
Tema 13: la programación en el Primer Ciclo de Educación Infantil
Tema 14: la programación en el Segundo Ciclo de E.I.
Tema 15: el maestro en la Educación Infantil
Tema 16: organización de los Espacios y el Tiempo
Tema 17: Recursos y materiales didácticos
Tema 18: temario para la preparación de oposiciones
Tema 19: temario específico infantil
Tema 20: la literatura infantil
Tema 21: la Educación Musical
Tema 22: Evolución de la expresión plástica
Tema 23: Expresión corporal
Tema 24: La influencia de la imagen en el niño
Tema 25: el desarrollo lógico-matemático