Se le llama red de informática a 2 o más dispositivos que han sido conectados entre sí para crear un enlace por medio del cual ambos puedan enviar y recibir información de un dispositivo al otro. Las redes de informática están definidas mediante estándares y en la actualidad el más utilizado es el estándar basado en el modelo TCP/IP que es un modelo proveniente del antiguo modelo OSI.
Las redes de informática se conforman de varias partes entre las cuales podemos mencionar las siguientes:
Dispositivos
Los dispositivos en una red informática se clasifican en dos tipos:
- Dispositivos de Red: estos son los dispositivos que permiten la gestión de acceso y la comunicación en la red, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: Modem, Switch, Router y Acces point.
- Dispositivos de usuario Final: estos son los dispositivos que se conectan por medio de un dispositivo de red y permiten al usuario final el acceso a la red, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: Desktop, Laptop, Notebook, Smartphone e Impresoras.
Medios
Los medios de comunicación son los que determinan la forma en la que se interconectaran los dispositivos en una red de informática y estos se clasifican en dos tipos, Guiados y No Guiados.
Entre los medios de comunicación guiados o por medio de cables podemos mencionar los siguientes: Cable Coaxial, Cable de par trenzado (UTP) y Cable de fibra óptica.
Entre los medios de comunicación no guiados o de forma inalámbrica podemos mencionar los siguientes: WiFi, Bluetooth, Infrarrojo y Microondas.
Información
La información en una red informática, son todos los datos intercambiados entre un dispositivo y otro entre los cuales podemos mencionar los siguientes: Documentos de texto, Archivos de cualquier tipo, Música, Videos, etc.
Recursos
Los recursos en una red informática son todos los servicios que son solicitados a la red mediante los dispositivos, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: Servicios de Impresión a una impresora conectada a otro dispositivo, Asignación de espacio en disco duro para los documentos, Gestión de intercambio de información y mucho más.
Curso de redes informáticas
Artículos sobre la capa de transporte en Internet
- TCP y UDP sobre IP. Volumen I
- Multiplexación y demultiplexación. Volumen II
- UDP a fondo. Volumen III
- TCP a fondo. Volumen IV
- TCP a fondo. Control de flujo. Volumen V
- TCP a fondo. Establecimiento de la conexión. Volumen VI
Artículos sobre la capa de red
- Introducción
- Arquitectura ATM
- Circuitos virtuales y datagramas
- IPv4
- Direccionamiento en IPv4
- NAT
- UPnP
- DHCP
- ICMP
- Introducción a IPv6
- Transición de IPv4 a IPv6
- IPv6 para usuarios finales
- Seguridad en IPv6
Otros artículos
- Latencia: Por qué existe y cómo funcionan los modos fastpath e interleaving
- Topología de las redes de fibra óptica FTTx
- Factores que condicionan la conexión xDSL
- Elementos que intervienen en la conexión xDSL
- Conexiones en Internet : Peering y transit
Me interesa la informática en general y me gustaría hacer algún curso gratuito.
Buenos días Daniel,
Pues estas en el sitio idioneo para aprender cualquier temática 😀
salu2!
Me seria de gran ayuda que me pudieras decir que abarca Licenciado en Informática muchas gracias
Buenos días Damiana,
Toda la información sobre este curso y los demás esta en el cuerpo de la noticia 😀
un saludo 😉
Excelente curso gracias